
Esta receta es
de mi suegra y no he querido dejar de ponerla aquí porque realmente me encanta
y quería compartirla con todos vosotr@s. Es ideal para tomar ahora en el verano fresquita de
entrante y además es una manera de comer pescado casi sin enterarte. Se le
puede añadir mayonesa, lactonesa o cualquier salsa con la que más os guste
acompañar.

Ingredientes:
Tres colas de
rape grandes sin espinas o filetes de merluza sin espinas
10 palitos de
cangrejo
500 grs de
gambas peladas congeladas
Una cebolla.
3 o 4 huevos
cocidos.
Aceite,
vinagre y sal
Mayonesa al
gusto
Preparación:
Hervir el rape
o la merluza en una cazuela con agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite.
Cocer los
huevos.
Cortar la
cebolla pequeñita y los palitos en rodajitas.
Cocer las
gambas en agua hirviendo.
Cuando estén
los huevos, separar las yemas de las claras. Machacar con un tenedor las yemas
y por otro las claras. A las yemas le echaremos un chorro de vinagre (al gusto) y
aceite removiendo bien.
Mezclar bien todos
los ingredientes en una fuente y dejar en la nevera unas horas antes de comer.
Servir con
mayonesa.
Menudo salpicon, de lujo.
ResponderEliminarBesos.
Es una receta con la que siempre se triunfa.
ResponderEliminarA mi me gusta mucho también.
Qué foto mas bonita, apetece meter el tenedor ;)
Besinos.
Que bueno Bea, el salpicón es uno de mis platos favoritos.
ResponderEliminarUn besote.
Lau.
Un salpicón sencillito y riquísimo a la vez!! vamos, que pa mí ya lo tiene todo!!!! RICURAAAAAAAAAAAAA!!!!
ResponderEliminarUn besiño Bea!! :)
Qué plato tan deliciosísimo, qué pintaza tiene. Las fotos son estupendas.
ResponderEliminarQué curioso, siempre había visto hacer la vinagreta con las yemas, no con las claras...
Un besote, guapa. Lo copiaré.
Que delicia de salpicón !!! Mira que he comido veces porque me encanta, pero así como el que has hecho tú ninguna vez y estoy segura que me gustaría todavía más. Muchas gracias a tu y a tu suegra por la receta.
ResponderEliminarBesos
Fermin, muchas gracias!!
ResponderEliminarBesos
Bego, es cierto, con este plato siempre se triunfa! A mi me encanta!!!
Besis guapa
Lau, gracias por tu comentario.
Besis
Tito, es cierto, es sencillo y rico a la vez, lo tiene todo!! :)
Bicos
Morguix, menos mal que me lo has comentado porque me equivoqué en la receta, es con las yemas. Ya lo he corregido!!! ;)
ResponderEliminarGracias guapa!
Lily, muchas gracias! Yo tampoco lo habia commido nunca así hasta que lo probé de mi suegra y me encantó!!!
Besos
QUe salpicon mas rico,a veces las suegras tambien nos ensenñan cositas buenas jejeje,yo tambien tengo publicada una receta de mi suegra que le tengo mucho cariño un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Recuerdo cuando el salpicon era la estrella de los banquetes de boda y celebraciones jejeje
ResponderEliminarYo todavía sigo poniéndolo en navidad y es que me resulta fácil de preparar y queda muy "lucido" en la mesa
Preciosa foto....
Besitos
Qué rico y fresquito, buenísimo!
ResponderEliminarbesos
No la conocía pero te aseguro que la haré porque tienen una pinta buenísima.
ResponderEliminarBesos.
Hola Bea! Me alegro muchísimo que os hayan gustado los helados a ti y a tu marido! La verdad es que están deliciosos. Me gusta tu blog, me pasaré a menudo ;) Un abrazo!
ResponderEliminarHola guapa!!, encantada de conocerte!!!..tu blog es muuuuy chulo y este salpicon dice comeme!!!:)
ResponderEliminarme diste ganas de hacer uno ahora mismo..lastima no tener todos los ingredientes!!! :(
muchos besitos linda ...nos vemos pronto!
Maria, gracias guapa. Esta es la segunda receta que publico de mi suegra :)
ResponderEliminarBesos
Vicky, es cierto, antes se llevaba mucho el salpicon en los bodorrios, jeje. No lo habia pensado, pero es cierto, en Navidad tiene que quedar muy bien!
Besos guapa!
asj, muchas gracias!
Besos
Thermo, si lo pruebas ya me contarás que tal.
Besos
Lydia, muchas gracias a tí. Ahora voy a publicar esos fantasticos helados ;)
Besos
Juana, muchas gracias por visitarme y quedarte!
Nos vemos por la red! ;)
Besos