
Este tipo de sopa es muy típica de Castilla, de origen humilde y contiene fundamentalmente agua o caldo, pan del día anterior, pimentón, ajos y aceite. Luego se le pueden añadir más ingredientes, los más habituales son el huevo y el chorizo pero en mi aportación no se lo he añadido y lo he dejado así de sencillo, según sus origenes.
Estas sopas de ajo me traen muy buenos recuerdos de la Semana Santa Zamorana, ya que allí es muy típico comerlas como desayuno después de las procesiones nocturnas, toda una delicia para el paladar y sobretodo super reconstituyentes!

Os dejo con dos versiones para hacerlas, en la Thermomix y de manera tradicional para quien no disponga de la maquinita. ;)
ELABORACIÓN THERMOMIX
Ingredientes:
100 gramos aceite de oliva virgen extra
8 dientes ajos
8 rebanadas de pan del día anterior
1 cucharada rasa pimentón dulce
1 litro de agua
2 pastillas de caldo
Elaboración:
1.- Poner en el vaso el aceite. Programar 5 min./temp.Varoma/vel.1.
2.- Añadir los ajos y programar 4 min./temp.Varoma/giro izq./vel. cuchara.
3.- Incorpar 1 ó 2 rebanadas de pan y programar 2 min./temp.Varoma/giro izq./vel.cuchara. Añadir el pimentón por el bocal en los últimos segundos.
4.- Añadir el agua y las pastillas de caldo y programar 20 min./100º/vel.1.
5.- Cuando acabe el tiempo programado, parar la máquina e incorporar los huevos y las rebanadas de pan. Dejar reposar unos minutos dentro del vaso, sin bajarlo de la máquina, y servir muy caliente.
ELABORACION TRADICIONAL:
Ingredientes:
100 gramos aceite de oliva virgen extra
8 dientes ajos
8 rebanadas de pan del día anterior
1 cucharada rasa pimentón dulce
1500 gramos agua
2 pastillas de caldo
Elaboración:
1.- Poner en una cazuela el aceite a calentar a fuego medio. Añadir los ajos y cuando esten dorados retirarlos y reservar.
2.- Subir el fuego y añadir el pan. Añadir el pan y dejar que se tuete un poco.
3.- Apartar la cazuela y añadir el pimenton removiendo bien.
4.- Añadir el agua junto a las pastillas de caldo y volver a poner la cazuela a fuego medio. Añadir los ajos y dejar cocer 20 minutos.
Quien iba a aguantar este frío castellano sin unas buenas sopas de ajo?
ResponderEliminarBlanca de JUEGO DE SABORES
Me encanta esta sopa Bea, un clásico en casa. Un besito corazón.
ResponderEliminarInteresante sopa, sí señor!! la que hago yo es muy distinta. Todas las sopas de ajo están buenisimas. Besos
ResponderEliminarMe encanta la sopa de ajo, yo le suelo añadir un huevo al final y a veces también cachitos de chorizo o jamón. Besotes
ResponderEliminarNo hay nada mejor que esta sopita para entrar en calor y disfrutar!
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Una receta ideal par entrar en calor, todo un clásico. Te ha quedado con una pinta increible. Por cierto me ha gustado mucho la foto de los ajos!!!Besos guapa
ResponderEliminarHummm como disfrutaría yo con esta SOPITA...
ResponderEliminarFeliz tarde amiga :)))
Un excelente plato ademas de economico de nuestra cocina tradicional.
ResponderEliminarOle, me la apunto que tenia unas ganas locas de hacerla! Un besito
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmm!!! que rica esta sopa, esto te da un relax y una paz interior que pa que, anoche mismo nos comimos mi marido y yo un platazo de ellas y anda que no te quedas a gusto. Besitossss guapi.
ResponderEliminarLa verdad es que siendo una sopa tan básica es muy reconocida en las cocinas mas típicas, caliente y con su pimentón,una delicia que se ve viendo la foto,muchas gracias por participar,un saludo
ResponderEliminarUna sopa rica, rica!! estuve dudando si hacer esta sopa o el caldillo y al final me decidí por lo último, quizás por ser mas desconocido. Pero me encanta, yo la pongo mucho en invierno sobre todo para aprovechar el pan duro. -Está muy rica. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Yo no la había probado hasta el año pasado que una de las veces que me subí a Burgos en invierno, se la ofrecían a los clientes en un bar que estuvimos. La tuya dan ganas de ir a por la cuchara viéndola. Un saludo :)
ResponderEliminaresto si que es calentito compi!! muaskkkkk
ResponderEliminarBea me encantan las sopas de pan,.
ResponderEliminarPero no me gustan nada las pastillas potenciadoras.
Un saludito
Riquísimas, hace mucho que no las hago.
ResponderEliminartengo que reconocer que soy muy poco de sopas de ajo. En mi pueblo es un gran clásico, siempre con huevo, pero yo es que no soy muy de sopas
ResponderEliminaroooo que pinta mas buena, hace por lo menos un año que no hago esta sopa y ya hace tiempo para hacerlas besitos
ResponderEliminarMe encanta esta sopa, en casa la preparo muy frecuentemente porque además de ser plato único, como tú dices con este tiempo tan gélido apetece mucho.
ResponderEliminarYo le pongo taquitos de jamón y escalfo un huevo, y es una delicia.
Bea, te he escuchado en la radio y me ha encantado oirte.
Besotes
un plato de primera además de tradicional y riquisimo!
ResponderEliminarBesos
Silvia
Oh Bea, quiero ir a cucharear a tu casa. La sopa de ajo y la de cebolla son mis gavoritas, no sabría con cual quedarme...bueno sí, con la tuya!! y menudas fotos bonitas, la de la sopa es clara, nítida, preciosa y la de los ajos muy artística, me encanta!
ResponderEliminarBesos!!
Una sopa estupenda para este frío, yo también la hago a menudo y le pongo un poquito de jamón, ummmm que rica. Un besito
ResponderEliminarUna sopa fácil, rica y económica; que para los tiempos que corren viene muy bien!!! Muy buena aportación, Bea. Las fotos, como siempre, de 10. Besote
ResponderEliminarCuando era pequeña no me gustaban nada estas sopas de ajo, pero ahora me encantan, qué rica te ha quedado, bien calentita lo bien que le sienta al cuerpo.
ResponderEliminarBesos guapetona.
Una sopa rica, rica, rica que hace años que no como.
ResponderEliminarBesitos.
De lo mejorcito ahora q aprieta el frío, con lo agusto q me tomaría hoy un plato... Bsos
ResponderEliminarDiooooooos, mato por un platito ahora mismo, con el frio que tengo, Una receta clásica maravillosa de verdad.
ResponderEliminarBesos y feliz finde!!
Ettore
Mira que receta rica y rápida que te acabas de marcar, mis padres eran adictos a estas sopas, que recuerdos. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarMi madre siempre hace este plato cuando empieza el frío, y está buenísimo, gracias por la receta, besotes
ResponderEliminar