Bollycaos caseros


Llevo 14 años con mi blog de cocina, y aunque el tiempo ha pasado volando, aquí sigo, al pie del horno, las ollas, mis máquinas y la cabeza llena de ideas. Soy, y siempre he sido, un culo inquieto desde que nací: me encanta probar cosas nuevas, aprender, fallar, volver a intentarlo y, sobre todo, compartir lo que hago con vosotros.

Y hoy os traigo mi versión casera de los bollycaos, hecha con todo el cariño, para el grupo de Instagram @pan_altrantran donde se comparten recetas de pan, dulces y mucho más y que nos hacen disfrutar sin prisas, al trantrán, como debe ser.



Y es que hay sabores que te devuelven a la infancia con solo olerlos… y uno de ellos, sin duda, es el Bollycao. Ese bollito esponjoso, con su relleno de chocolate cremoso, que todos esperábamos encontrar en la merienda y que yo tan pocas veces vi porque en mi casa rarísimas veces entraba bollería industrial pero que cuando caía en mis manos me sentía inocentemente feliz.

Os aseguro que son una auténtica maravilla, con ese sabor a pan tierno y el relleno de chocolate fundente que te mancha los dedos y te roba una sonrisa.

A veces no se trata solo de cocinar, sino de recrear momentos. Y con esta receta, lo prometo, vais a viajar en el tiempo. 

Receta del blog de Charo y su cocina, donde todo lo que pruebo, triunfa en casa.

Además os dejo dos versiones para que los podáis hacer: en Thermomix y de manera tradicional.






Bollycaos caseros

Ingredientes:

  • 250 g de bebida vegetal o buttermilk
  • 15 g de levadura fresca
  • 60 g de mantequilla pomada
  • 2 cdtas de esencia de vainilla
  • 550 g de harina de fuerza
  • 40 g de azúcar
  • 1 cdta de sal
  • 2 huevos
  • Huevo batido para pincelar
  • Crema de cacao


Elaboración:

1.- En un bol poner todos los ingredientes a excepción de la mantequilla. Mezclar todo y dejar reposar la masa durante media hora.

2.- Añadir la mantequilla, mezclar y pasar la masa a la encimera espolvoreada con harina. Amasar hasta que nos quede una bola lisa y homogénea.

3.- Reservar en un bol untado en aceite y tapar hasta que doble su volumen, unas dos horas aproximadamente

4.- Desgasificar la masa, dividir en 14 porciones y bolear cada una de ellas. Dejar reposar 15 minutos

5.- Estirar cada porción con ayuda de un rodillo formando un rectángulo. 

6.- Poner la crema (yo lo hice con dos cucharillas) en uno de los extremos y enrollar la masa pellizcando las puntas y el cierre. Hacerlos rodar sobre la encimera haciendo una ligera presión y ponerlos sobre una bandeja de horno con papel de hornear dejándolos levar una hora.

7.- Pintar con huevo batido y llevar al horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos o hasta que veamos que están dorados por encima.


Elaboración en Thermomix:

1.- En el vaso poner la leche junto a la levadura y programar 4 min./37º./Vel 3

2.- Agregar los huevos, el azúcar, la vainilla y la sal y programar 30 seg./Vel 3. 

3.- Incorporar la harina y mezclar 10 seg./Vel 6

4.- Añadir la mantequilla en trozos y programar 4 min./Vel espiga. Dejar reposar unas dos horas o hasta que doble su volumen.

5.- Pasado ese tiempo, la masa habrá aumentado y programamos 1 min/Vel espiga

6.- Dividir la masa en 14 porciones y bolear cada una de ellas. Dejar reposar 15 minutos

7.- Estirar cada porción con ayuda de un rodillo formando un rectángulo. 

8.- Poner la crema (yo lo hice con dos cucharillas) en uno de los extremos y enrollar la masa pellizcando las puntas y el cierre. Hacerlos rodar sobre la encimera haciendo una ligera presión y ponerlos sobre una bandeja de horno con papel de hornear dejándolos levar una hora.

9.- Pintar con huevo batido y llevar al horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos o hasta que veamos que están dorados por encima.



 

Conversación

0 Comentarios

Publicar un comentario

SUBIR